Platos
típicos de Bolivia, los 9 departamentos
La Gastronomía de Bolivia es conocida principalmente por su
variedad de platos que varían de zona en zona. Con profundas raíces
español-moriscas e indígenas, transformadas por el mestizaje y los diferentes
momentos históricos que el país ha experimentado, la gastronomía boliviana ha
sumado una amplia gama de platos y recetas, lo cual la hace variada, rica y
diferenciada.
Platos típicos de La Paz
Queso Humacha: Este plato tiene como ingredientes al queso, al ají amarillo, al
choclo y a la papa pureja. Se sirven dos o tres papas en un plato plano y se lo
decora servido con abundante queso derretido.
Jakhonta: Se trata de un preparado con trozos de carne, chuño, papa, hojas
de repollo y cebolla; y condimentado con orégano.
Fricase: Es un plato tradicional a base de carne de cerdo, maíz blanco y
chuño que tiene como condimento al ají amarillo. Se sirve en un plato hondo,
con una porción de caldo.
Platos típicos de Oruro
Charquekan:
Plato elaborado con charque de res o llama desmenuzado frito, acompañado con
huevo duro, mote, papa, queso y llajua.
Platos típicos de Potosí
Cazuela: Se trata de una sopa hecha
de maní, acompañada con papas, arroz o fideo y carne de cordero.
Ají de Pataskha: Este plato está
hecho con mote de maíz pelado, aderezado con ají y acompañado con carne de
cerdo.
Platos típicos de Cochabamba
Pampaku: Se
trata de un plato hecho a base a carne de pollo, res, cordero, cerdo, papa,
camote, yuca y plátano. Todos estos ingredientes son colocados en un recipiente
herméticamente cerrado y enterrado en una fosa, la que es recubierta con
piedras y ladrillos, previamente calentados mediante fuego de leña o carbón, al
grado de reventar la piedra. Se cubre con hojas frescas de hierba u hojas de
plátano, y luego es tapado completamente con barro. El punto de cocción se
produce cuando se resquebraja y sale humo de la hierba fresca quemada. Se sirve
acompañado con ensalada de verduras frescas.
Platos típicos de Tarija
Saice chapaco: Es el plato más
representativo de la culinaria tarijeña. Elaborado a base de carne picada,
papa, arveja, cebolla, condimentos y ají colorado. Esta preparación se la
acompaña con arroz y salsa (ensalada de tomate y cebolla).
Platos típicos de Chuquisaca
Chorizos Chuquisaqueños: Los chorizos criollos constituyen el típico alimento que se
sirve antes del mediodía y que suelen acompañarse con cerveza negra.
Fritanga: Plato preparado con carne de cerdo, ají colorado, cebolla y mote
blanco.
Mondongo: Mote de maíz cocido, piel de chancho y ahogado. Acompaña a la
carne de chancho.
Karapecho: Plato elaborado con charque seco, papa y mote.
Coco de Pollo: Pollo, chicha, condimentos.
Sulka: Carne de res, maíz, ensalada de lechuga, tomate y cebolla.
Platos
típicos de Santa Cruz
Majao: Elaborado con charque de res (carne seca), arroz y urucú
(pimentón), acompañado de huevo estrellado y plátano frito.
Locro: Se trata de una especie de sopa, compuesta de arroz, charque y
colorante. Esta clase de plato puede ser preparado de dos formas: el locro
carretero que fue descrito anteriormente y el locro de gallina, que consiste en
sustituir el charque con carne de gallina.
Platos
típicos de Pando
Los
Platos típicos del departamento de Pando son la Farofa, Escabeche de Torcaza,
Carne de Moroco, Sudado de Surubí entre otros que característicos de esta
región oriental de Bolivia, elaborado con productos de los ríos y los montes.
Farofa: Alimento elaborado con harina de yuca con charque de res.
Platos
típicos de Beni
La
gastronomía beniana está ligada, por lo general, a las fiestas religiosas. Las
especialidades perduran desde la época de la Colonia hasta nuestros días,
ofreciendo variedades para los diferentes gustos. Entre ellas se encuentran el
Keperi beniano, Masako, Surubí al Horno entre otros.
Keperi
beniano: Es un plato preparado con carne vació, jugo de limón, pimienta,
comino, ají nomoto, sal y agua.
Masako: Plátano semi maduro, charque de res, queso y chicharrón de cuero
de cerdo
No hay comentarios:
Publicar un comentario